Vía Intramuscular

Vía Intramuscular

Que es?

Es una técnica para administrar medicamentos directamente en el músculo, logrando una absorción rápida debido a la vascularización muscular. Se usa cuando los medicamentos no se absorben bien por la vía oral o requieren un efecto rápido.

Puntos de punción

- Dorsoglútea (músculo glúteo mayor): cuadrante superior externo de la nalga, a unos 5-7cm bajo la cresta ilíaca. Un volumen máx hasta 5ml. Evitar en niños menores de 3 años y se cauteloso con el nervio ciático

- Ventroglútea (músculo glúteo medio y menor): área entre el trocánter mayor del fémur y la espina ilíaca anterior superior. Max hasta 5ml. Es el sitio preferido en adultos y niños mayores de 3 años, especialmente en personas con más grasa

- Deltoidea (músculo deltoides): parte externa del hombro, a unos 3 cm debajo del acromion. Volumen máximo hasta 2 ml. Evitar en menores de 3 años y en inyecciones de gran volumen, debido al espacio limitado

- Cara externa del muslo (músculo vasto lateral): tercio medio de la zona entre el trocánter mayor y el cóndilo externo del fémur. Máximo hasta 5 ml en adultos y 1 ml en niños. Es ideal para niños menores de 3 años

Técnica de punción

Realizar una inyección IM

  1. Preparación: lavado de manos, usa guantes si es necesario y desinfecta la zona de punción
  2. Ángulo de inserción: inserta la aguja en un ángulo de 90º, para asegurarte de llegar al músculo
  3. Inserción de la aguja: realiza un movimiento rápido y seguro
  4. Aspiración: en la región glútea, aspirar 5-10 segundos para verificar que no estás en un vaso sanguíneo. Si hay sangre, cambia de aguja y repite el procedimiento en otro lugar
  5. Inyección lenta: administra el medicamento despacio, aproximadamente a 10 seg por ml

Técnica de inyección en Z: es una variante de la inyección intramuscular que se utiliza para reducir el dolor y prevenir que el medicamente se filtre hacia el tejido subcutáneo, especialmente útil para medicamentos irritantes 

  1. Desplazamiento de la piel: con los dedos de la mano no dominante, tira la piel y el tejido subcutáneo aproximadamente 2.5 a 3.7 cm lateralmente lo cual crea un camino en forma de Z

Evita masajear la zona 

Agujas recomendadas

Calibre y longitud de la aguja: dependen de la zona de inyección y las características

  • Deltoide: agujas de 22-25G y de 2.5 cm de longitud
  • Ventroglútea, dorsoglútea y cara externa del muslo: agujas de 20-23G y de 3.8 cm para adultos. Para personas con más grasa corporal, se puede utilizar una aguja de mayor longitud

Usar siempre una aguja estéril y cambiarla después de cargar el medicamento para minimizar el dolor del paciente

Medicación IM

La administración IM es adecuada para varios tipos de medicamentos, especialmente aquello que necesitan una absorción rápida o que no son efectivos por vía oral. Principales tipos de medicación son:

  • Antibióticos: como la penicilina y otros antibióticos de acción rápida para tratar infecciones bacterianas graves
  • Analgésicos y antiinflamatorios: como la morfina y el diclofenaco, que se usa para el manejo del dolor agudo o crónico
  • Vacunas: la mayoría de las vacunas se administran por vía IM para asegurar una respuesta inmunológica efectiva
  • Vitaminas: vitaminas como la B12, que requieren una absorción directa en el sistema para su efectividad, especialmente en personas con déficit de absorción oral
  • Antieméticos: medicamentos contra las náuseas y vómitos, como el ondansetrón, que son útiles en pacientes que no pueden retener medicación oral
  • Hormonas: como los preparados de testosterona y ciertos tipos de anticonceptivos hormonales
  • Sedantes y antipsicóticos: utilizados en emergencias o en pacientes con dificultades para tomar medicación oral.

IM

Intramuscular 
Zonas de punción
Forma de administración
Técnica en Z
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar