Vía subcutánea

Vía subcutánea

Administración de medicamentos por vía subcutánea, un método donde los fármacos o fluidos para hidratación se introducen en el tejido celular  subcutáneo , que es la capa de piel más profunda. Este tejido es adecuado para la administración debido a su buena vascularización, lo que permite una alta biodisponibilidad del medicamento y reduce los efectos secundarios en comparación con otras vías de administración.

Se utiliza en caso donde la vía oral no es viable (como en casos de disfagia severa o alteraciones del nivel de conciencia)

Se puede administrar mediante bolos o infusión continua y es común en cuidados paliativos y para la administración de insulina y heparina

El tipo de aguja a usar depende del material y del calibre: palomillas metálicas (23-25G) o catéteres de Teflón o Vialon (20-24G)

Zonas de administración de medicación SBC

Abdomen

Es la zona preferida, especialmente dejando un margen alrededor del ombligo. Es ideal por su gran superficie de absorción y comodidad

Zona infraclavicular

En la parte superior del pecho, evitando el tejido mamario, y es elegida por su facilidad de acceso y de vigilancia 

Cara antero-externa del brazo

Es una opción cómoda para el paciente, especialmente en administración continua 

Muslos

Principalmente en la cara anterior, aunque suele ser una zona un poco más dolorosa y con menor superficie de distribución

Zona escapular

Se recomienda en pacientes que tienen alteraciones del nivel de conciencia y para la administración de grandes volúmenes 

Cada zona debe de ser elegida considerando la movilidad del paciente y se deben evitar áreas con pliegues, prominencias óseas, heridas, inflamación o signos de infección

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar